PREGUNTAS FRECUENTES
- Si su servicio fue contratado directamente con nosotros, le ofrecemos estas opciones:
Primero: Envíe un correo a servicio.superior@grupogaviria.com
Segundo: Diríjase a cualquiera de nuestras Sedes de Servicio localizadas en Bogotá, en el horario Lunes a Viernes de 8.00 – 5.30 p.m.
Sede Principal: Carrera 13 No. 43ª-45
Sede Norte: Calle 98 No. 17ª-20.
Sede Administrativa: Autopista Norte No. 118 – 30 Oficina 604.
- Si su servicio fue contratado a través de una Compañía de Previsión o Aseguradora, la certificación de gastos debe ser solicitada directamente ante dicha entidad.
En las Funerarias del Grupo aceptamos los siguientes medios de pago:
Tarjetas débito y crédito amparadas por Visa, Mastercard, Diners, American Express, Tarjeta de crédito Éxito, Cheques al dia, posfechados, efectivo (pesos colombianos), datáfono virtual, auxilios ley 100 y libranzas.
El Artículo 86 de la ley 100 de 1933, define el auxilio funerario como la suma de dinero resultante del cobro de la misma ante el fondo de pensiones en el que venía cotizando o se había pensionado la persona que falleció.
El ingreso futuro que se derive de la reclamación ante el respectivo Fondo de Pensiones puede servir para cancelar el servicio funerario en el momento del deceso, o para adquirirlo con anticipación (servicio de prenecesidad), previo el cumplimiento de los requisitos legales.
Comuníquese con el 600 4 600 para obtener más información.
Si usted desea adquirir un servicio funerario en necesidad inmediata (cuando alguien acaba de fallecer) o en prenecesidad (anticipadamente) y otros adicionales (flores, coros, talleres bono), y desea que a través de su empresa le descuenten por nómina el valor correspondiente, el Departamento de Gestión Humana de su empresa deberá comunicarse al 600 4 600 y solicitar que uno de nuestros Ejecutivos inscriba a la Sociedad en nuestra base de datos. Previo el cumplimiento de algunos requisitos, su servicio podrá ser contratado en menos de 24 horas hábiles.
Contamos con un amplio portafolio de servicios para Empresas, las cuales a través de esta alternativa podrán adquirir a crédito nuestros productos diferenciadores que permiten acompañar de una manera respetuosa, cálida y elegante, a sus colaboradores o sus familias en momentos tan difíciles que suceden la pérdida de un ser querido o para aquellos que atraviesen otro tipo de duelo (económico, divorcio, separación de seres queridos, entre otros).
Como parte de nuestro portafolio, también ofrecemos opciones que invitan a los funcionarios a relajarse, a valorar los momentos simples de la vida, a honrar a sus seres queridos que siguen con vida y al perdón.
Comuníquese con el 600 4 600 para obtener más información.
Es la compra anticipada del servicio funerario el cual le ofrece:
- Cobertura vitalicia.
- Sin límites de edad.
- Sin condicionamiento por preexistencia.
- Valor congelado al paso del tiempo.
- Acceso a salas preferenciales.
- Servicio contratado directamente con Gaviria Funeraria.
- Un contrato puede tener múltiples beneficiarios pero será prestado únicamente a una persona.
- Está vigente durante la duración de la prima.
- Con límites de edad de acuerdo al grupo protegido.
- Condicionantes en restricción por parentesco.
- Aumento anual del precio de la tarifa.
- Acceso a salas de velación de acuerdo a disponibilidad de los proveedores.
- Pagos constantes.
- Servicio tercerizado.
- Vigencia anual.
- Protección de los asegurados del 100% de los costos generados por el fallecimiento.
Producto comercializado por empresas Funerarias o comercializadoras de servicios funerarios. Adquiriendo un plan de previsión permite adquirir la cobertura del servicio funerario con estas condiciones:
- Cobertura durante el pago del plan.
- Límites de edad de acuerdo al grupo protegido.
- Restricción por parentesco.
- Cambio del valor a pagar anualmente.
- Acceso a salas de velación de acuerdo a disponibilidad de los proveedores.
- No permiten reembolsos en caso que el contratante no use el servicio.
- Pagos constantes.
- Servicio tercerizado.
- Vigencia anual.
- Garantizan al afiliado principal y su grupo de beneficiarios la prestación de servicios Exequiales.
- Permite atender todos los gastos que se presentan por el fallecimiento de cualquier miembro del grupo familiar incluido en el plan.
En Funeraria Gaviria lo asesoramos sobre la cobertura que tiene con su plan de previsión actual, sus características, y componentes. Comuníquese con el 600 4 600 para obtener más información.
Si usted tiene contratada una póliza exequial o plan de previsión, los componentes del servicio funerario que recibirá difieren de los estándares del Servicio Superior Gaviria. Sin embargo, en Funeraria Gaviria es posible realizar un upgrade de su servicio, pagando un diferencial que depende de la empresa de Previsión con la que haya contratado su plan.
Es una alternativa que pueden elegir los dolientes para la disposición final del ser querido fallecido, a través de un proceso por medio del cual el cuerpo es llevado a un lugar autorizado legalmente denominado horno crematorio para someterlo a altas temperaturas a fin de obtener las cenizas.
Disposición final de la persona fallecida en un Camposanto o parque cementerio, que puede ser; en tierra (lote) o en pared (Bóveda).
Servicio desarrollado por el equipo de tanatopractores de Funeraria Gaviria, único certificado para esta labor en Colombia. Estos tratamientos post mortem de alto y bajo grado son dirigidos a personas que han fallecido con algún tipo de trauma principalmente facial, generados por accidentes de tránsito o patologías degenerativas.
Para la inhumación la persona debe haber cumplido 12 de horas de fallecido.
Para la cremación se requiere haber cumplido 24 horas de fallecido.
- Comunicarse al numeral 123 (policía) para que asista al sitio donde se encuentra el fallecido.
- Si la muerte es natural, la policía indicará a la familia comunicarse de manera inmediata con la Secretaria Distrital de Salud para que envíen un médico y certifique la muerte.
- Si el médico de la Secretaria Distrital de Salud identifica que la muerte es violenta se debe llamar a Medicina Legal para que se haga el levantamiento del cuerpo con fines de investigación.
En todos los casos de muerte violenta, accidental o súbita (cuando no se conoce la causa del fallecimiento y no existe médico tratante).
La velación permite:
- Realizar un homenaje a ese ser querido fallecido, a su historia, personalidad, dignidad y legado.
- Es un tiempo para que los familiares y allegados puedan iniciar su proceso de elaboración de duelo a través de la aceptación.
- Realizar ritos u homenajes de acuerdo a su profesión de fe. Rodearse y reencontrarse con personas cercanas para que con sus demostraciones de afecto y solidaridad, le permiten la expresión de sentimientos y trasegar por este momento con las fuerzas que generan el apoyo, la solidaridad y el amor.
- Póngase en contacto con la Embajada o consulado de Colombia. (El más cercano teniendo en cuenta el sitio del deceso).
- Tenga a la mano la información necesaria para reportar el fallecimiento a las entidades competentes. (Nombre de fallecido, sitio del fallecimiento (país – cuidad), identificación del fallecido, Causa de la muerte (natural o violenta).
- Avise a la familia sobre el deceso. (Si no hay presencia de alguno de los familiares en Colombia).
- Verifique si la persona fallecida cuenta con algún seguro de repatriación.
- Póngase en contacto con Gaviria Funeraria al 600 4 600 para solicitar la cotización. En Grupo Gaviria nos encargamos de los trámites legales y la coordinación del servicio de expatriación.
Para los familiares, a través de www.funerariagaviria.com los amigos y familiares podrán adquirir Talleres de duelo para la familia. Otras opciones incluyen spa de relación y caminata ecológica.
Para apoyar a los familiares y amigos durante la velación, comunicándose al 600 4 600 se podrá adquirir servicio de catering.
Para los fallecidos ofrecemos opciones como flores y coros.
Es posible, en las funerarias del Grupo Gaviria tenemos experiencia destacable en la realización de ritos de diversas religiones y culturas.
Comuníquese con 600 4 600 para mayor información.
A través de su Red de Vida, el Grupo Gaviria ha desarrollado varias herramientas de apoyo, sustento y soporte en la elaboración del proceso de duelo; a través de espacios guiados por profesionales para promover y facilitar la expresión de sentimientos, buscando el fortalecimiento y alivio espiritual, brindando herramientas para el afrontamiento y comprensión ante lo inevitable, espacios como:
- Apoyo psicológico en sala
- Conferencia de duelo
- Talleres terapéuticos, de trascendencia y comunicación espiritual, talleres para niños y de preparación para la partida
- Ceremoniales en conmemoración del fallecimiento
Existen tres tipos de servicios que las funerarias del Grupo Gaviria le ofrece para apoyarlo en el proceso de preparación:
- Prenecesidad: Coordinación del servicio por anticipado con cobertura vitalicia.
- Talleres de duelo anticipatorio especialmente para personas que padecen una enfermedad terminal y su red social de apoyo.
- Mi Voluntad: Servicio a través del cual las funerarias del Grupo Gaviria lo asesorarán, en aspectos jurídicos, psicológicos, logísticos, emocionales y de homenaje, para dejar un legado escrito.
Nos hemos capacitado para brindarle información y asesoría que lo puede orientar en esta decisión y la coordinación que debe suceder antes del inicio del proceso funerario. Sin embargo no es posible suscribir el Acuerdo con las funerarias del Grupo Gaviria, el acuerdo y coordinación de donación de órganos debe hacerse a través del ente legal a nivel nacional autorizado para tal fin: El Instituto Nacional de Salud y su red de donación y trasplante de órganos y tejidos humanos.
Es posible, siempre y cuando exista una autorización de la Secretaría de Salud, ente legal que emite el permiso al familiar contratante previo análisis de las características del lugar.
Las funerarias del Grupo Gaviria a través del contacto permanente le asesorarán en la obtención de este permiso o las restricciones que puedan presentarse.
Las funerarias del Grupo Gaviria le asesora y ofrece alternativas diferentes, como:
- Homenaje en casa.
- Velación privada.
- Homenajes de conmemoración, para el núcleo familiar y allegados.
- Ceremonia religiosa en memoria.
A través del diagnóstico inicial que realiza nuestro personal capacitado, se pueden detectar las necesidades de coordinación del Homenaje póstumo que cada familia en particular desea realizar, para su ser querido fallecido, individualizando el servicio a través de la historia de vida de cada ser querido, por lo cual la familia determina hacer una velación privada, con los familiares registrados, en un lugar de la Funeraria con un concepto arquitectónico especial que brinde privacidad, armonía y tranquilidad y apoyados en este proceso personal y particular por la Campaña del Silencio que la Funeraria promueve para generar espacios de oración y reflexión que apoyen el proceso de elaboración del duelo.
El proceso de velación privado se refuerza con el Circulo Gaviria, herramienta a través de la cual los familiares pueden interactuar con sus seres queridos localizados en otras partes del mundo.
Comuníquese primero al PBX 600 4 600. Nosotros lo asesoramos para que su compañía de Previsión y/o Aseguradora le preste el servicio a través de nosotros.
Le ofrecemos cualquiera de estas opciones:
- Consulte la sección de Datos Notariales a través de www.gaviriafuneraria.com o www.gratitudfuneraria.com
- Comuníquese al 600 4 600 y marque la opción 5.
- Envíe un correo a servicio.superior@grupogaviria.com indicándonos Nombre completo, cedula y fecha de fallecimiento.
Las cenizas deben ser reclamadas durante el primer mes calendario a partir de la fecha de prestación del servicio funerario. En caso que no sean retiradas dentro de ese término, Grupo Gaviria S.A. generará un cobro adicional por la custodia de las cenizas, el cual será el vigente en la lista de precios.
Si pasados dos meses (2) de prestado el servicio funerario los familiares no han retirado las cenizas y no se han reportado ante alguna de las funerarias del Grupo, se entenderá que han sido abandonadas y se remitirán al Distrito Capital para su disposición final.
A través del Circulo Gaviria, los contratantes pueden guardar los recuerdos más importantes del fallecido incluyendo las remembranzas y condolencias enviadas por los visitantes a la Sala de Velación.
En este día de tu fallecimiento toda nuestra familia sufre un gran dolor, hoy contigo al lado de Dios, cuidándonos y protegiéndonos, la paz vuelve a nuestro hogar al sentirte feliz de la familia que hemos cultivado.
Mientras estuviste a nuestro lado no te cansaste de expresarnos tu más profundo amor y de transmitirnos grandes y valiosas enseñanzas, por ello, hoy que físicamente no estas entre nosotros igual te siento muy presente.
Papá tú fuiste y eres mi guía para mantenerme a flote en este mundo, siempre en la dirección correcta, siempre estuviste ahí para mí , listo para darme aliento, por todo ello, hoy te expreso mi más profundo agradecimiento, por ser un gran y excepcional papá.
Cuando Dios te llamó para que estés junto a el sentí una gran tristeza, pero me quedan bellos recuerdos y grandes enseñanzas como la confianza que siempre debe existir en nuestra familia, gracias a ti papá por todo ello.
Papá, quiero darte gracias eternas por todo lo feliz que me hiciste cuando estuviste con nosotros, yo y mis hermanos queremos expresarte nuestro gran amor por ti.
Para ti papá que estás al lado de Dios, te digo que te necesito muchísimo, pero al recordarte logro reconfortarme con las palabras tiernas que solías expresar, eres el mejor papá del mundo, te amo papá.
Autor: Anónimo.
Una petición pido mi DIOS,
Que en tus benditas manos SEÑOR
esté mi madre que era la luz de mis ojos,
la razón de mi sonrisa, el motivo de alegría
y mi ánimo de seguir adelante.
Ella es que me llena como nada ni nadie lo hará.
Cuídala y bendícela con salud y
para que sean muchos años más de tu amor en mí caminar…
Mamita tu eres siempre mi luz en la oscuridad.
¡TE AMO CON TODA EL ALMA, MADRE QUERIDA.
Autor: Anónimo
Hijo, ahora que Dios te ha llamado para estar a tu lado, sólo nos queda recordar lo ejemplar de tus acciones, tu gran animosidad, tu carisma; para ti nada era más importante que sembrar en los otros una sonrisa. Por ello, desde este plano estaremos siempre recordándote y deseando que seas feliz al lado de nuestro Creador.
Hijo ahora vives entre los ángeles, duermes más allá de las estrellas, eres mi ángel, cuando juegas en el arco iris, te oigo reír en mi corazón, y aunque quedé con los brazos vacíos, mi corazón está lleno, lleno de tu amor y tu hermoso recuerdo. El cielo es mucho más bello desde que tú vives en el…
Hijo, Toda la tristeza que estamos pasando es inmensa, pero el amor que te tenemos seguirá creciendo, porque seguirás vivo dentro de nosotros eternamente.
De todos te hiciste amar, y a todos amaste y serviste; hijo tu sana y jovial alegría revelaba la pureza de tu espíritu; el haber compartido contigo, es un privilegio que Dios nos concedió.
Autor: Anónimo
Dios de misericordia, mira con bondad a tu siervo (Nombre), quien ha llevado consigo la carga de sus años. Como él /ella te sirvió fielmente durante toda su vida, puedes darle la plenitud de tu paz y alegría. Damos gracias por la larga vida de (nombre), ahora en tu amor eterno. Te lo pedimos Padre en el Nombre de Jesús, que es nuestro Señor resucitado, ahora y siempre. Amén.
Autor: Anónimo
Autor de la vida y Señor de los difuntos, acuérdate de tu siervo(a) …, que ha comido tu Cuerpo y bebido tu Sangre y ha ido al descanso confiado en ti. Cuando vengas con majestad, acompañado de tus ángeles, resucítalo(a) de su sepulcro y sácalo(a) del polvo, revístelo(a) con traje de honor y colócalo(a) a tu derecha, para que contigo entre en la morada del cielo y alabe tu bondad. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Autor: Anónimo.
Era tu sonrisa presente en la tierra.
Tú descendiste al seno de esta familia, los contemplaste uno a uno, y escogiste al más tierno. Lo recogiste en tus manos y arrullado en tu pecho voló contigo a formar parte del coro de tus Ángeles.
Gran amor manifestaste por los niños durante tu estancia en la tierra: ”El que no se haga como un niño no podrá entrar al reino de los cielos”. Dijiste.
Ya se encuentra en el reino de Jesús gozando de eterna felicidad y desde allí mira a sus padres y a sus seres queridos, los acompaña, los bendice y los llena de amor.
Unidos en familia te pedimos Señor, que su dulce recuerdo fortifique nuestra fe y de consuelo a nuestras almas. Amén
Autor: Gloria Patricia Soto Blanco.
Señor de toda bondad, que nos rodea con su cuidado y nos consuela en nuestra tristeza, afligidos por la pérdida de este niño. Así como lavaste a (Nombre) en las aguas del bautismo y diste la bienvenida a la vida del cielo, te llamamos para que un día podarnos reunirnos y compartir con él /ella para siempre en el gozo de tu reino. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Autor: Anónimo
Oh Señor, cuyos caminos van más allá de la comprensión, escucha las oraciones de tu pueblo fiel: que los aquejados por el dolor por la pérdida de este niño puedan encontrar consuelo en Tu bondad infinita. Amén.
Autor: Anónimo.
Señor Dios, siempre atento y amable, nos comprometemos con Tu amor. Envuélvelo /a en la vida eterna. Oramos por su /sus padres que están tristes por la pérdida de su hijo. Dales ánimo y ayúdales en su dolor y pena. Que todos se reúnan un día en la alegría y la paz de tu reino. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Autor: Anónimo
Era tan pequeño(a), tan hermoso(a), tan lleno de esperanzas y promesas. Qué bendición ha sido para todos los que le conocieron estos pocos meses.
Nos enseñó a amar la esperanza más allá de las expectativas, a confiar en lo que no se ve. Nos unió en nuestra ansiedad, en nuestros momentos de desesperanza, así como en las alegrías y delicias, con cada respiración.
Su vida terminó prematuramente. Demasiado pronto partió Lloramos, nos abrazamos y se mantuvo así. El dolor no siempre perdurará en nuestros corazones, hoy vacíos por su ausencia y los sueños incumplidos. Pero el amor que trajo a nuestra vida, vivirá para siempre. Gracias por darle a nosotros. Gracias por la bendición que siempre será. Gracias por el amor que nunca habría conocido sin el(lla) y sus breves días con nosotros. Gracias por _____, nuestro(a) hijo bendito, lleno de gracia. Amén.
Autor: Anónimo
Dios, amante de las almas, que apreciamos lo que has hecho y a todos perdonas, porque son tuyos. Mira suavemente sobre tu siervo (Nombre), y por la Sangre perdona sus pecados y faltas. Recuerda la fe de los que lloran y satisface su anhelo de aquel día en que todo será hecho de nuevo en Cristo, nuestro Señor resucitado, que vive y reina contigo por siempre y para siempre. Amén.
Autor: Anónimo
Dios fiel, alegre es el coraje de los que esperan en ti. Tu servidor (nombre) sufrió mucho, pero puso su confianza en Tu misericordia. Confiado en que la petición de los que lloran atraviesa las nubes y encuentra una respuesta, te lo ruego, dar descanso a (Nombre).
No recuerdo sus pecados, pero mira sobre sus sufrimientos y concede a él /ella refresco, la luz y la paz. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Modo de rezarlo:
-
- Hacer el signo de la cruz y rezar el símbolo de los apóstoles o el acto de contrición:
SEÑAL DE LA CRUZ:
Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos líbranos Señor, Dios nuestro. +En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
SÍMBOLO DE LOS APÓSTOLES:
Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.
ACTO DE CONTRICIÓN:
Señor mío Jesucristo, Dios y Hombre verdadero, Creador, Padre y Redentor mío; por ser vos quien sois, bondad infinita, y porque os amo sobre todas las cosas, me pesa de todo corazón haberos ofendido; también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno. Ayudado de vuestra divina gracia, propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuere impuesta. Amén.
-
- Rezar el Padrenuestro
PADRENUESTRO:
Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. Amén.
-
- Rezar 3 Avemarías y Gloria.
AVEMARÍA:
Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
GLORIA:
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
-
- Anunciar el primer misterio.
MISTERIOS GOZOSOS (lunes y sábado):
1. La Encarnación del Hijo de Dios.
2. La Visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel.
3. El Nacimiento del Hijo de Dios.
4. La Purificación de la Virgen Santísima.
5. La Pérdida del Niño Jesús y su hallazgo en el templo.
MISTERIOS DOLOROSOS (martes y viernes):
1. La Oración de Nuestro Señor en el Huerto.
2. La Flagelación del Señor.
3. La Coronación de espinas.
4. El Camino del Monte Calvario.
5. La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor.
MISTERIOS GLORIOSOS (miércoles y domingo):
1. La Resurrección del Señor.
2. La Ascensión del Señor.
3. La Venida del Espíritu Santo.
4. La Asunción de Nuestra Señora a los Cielos.
5. La Coronación de la Santísima Virgen.
MISTERIOS LUMINOSOS (jueves) [1] :
1. El Bautismo de Jesús en el Jordán.
2. La Autorrevelación de Jesús en las bodas de Cana.
3. El anuncio del Reino de Dios invitando a la conversión.
4. La Transfiguración.
5. La institución de la Eucaristía.
-
- Rezar el Padrenuestro.
-
- Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria.
JACULATORIAS:
Puede usarse una de estas dos:
– María, Madre de gracia, Madre de misericordia, defiéndenos de nuestros enemigos y ampáranos ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
– Oh Jesús, perdónanos nuestros pecados, sálvanos del fuego del infierno y guía todas las almas al Cielo, especialmente aquellas que necesitan más de tu misericordia. (Oración de Fátima).
- Anunciar el segundo misterio. Rezar el Padrenuestro.
- Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria.
- Anunciar el tercer misterio. Rezar el Padrenuestro.
- Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria.
- Anunciar el cuarto misterio. Rezar el Padrenuestro.
- Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria.
- Anunciar el quinto misterio. Rezar el Padrenuestro.
- Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria.