fbpx

Fases del duelo

 In Business

Fases del duelo. En mi experiencia liderando el equipo de #RedDeVida de #GrupoGaviria he evidenciado la importancia de permitirse vivir cada fase por las que atraviesa todo ser humano, para la elaboración de un #duelo sano. La importancia de reconocerlas, identificarlas y llevar a cabo actividades que aporten de manera positiva al restablecimiento paulatino del bienestar.

Cada fase cumple con una función vital de asimilación y readaptación en los ejes o áreas claves de ajuste que se impactan y afectan notoriamente con el fallecimiento de un ser querido.

Primero está la aflicción, que hace referencia a los quebrantos de salud y estados emocionales asociados al shock, tales como la negación, evitación, angustia y llanto. Luego está la conciencia de la pérdida, que significa evidenciar la soledad que implica estar sin el otro y afrontar la incertidumbre del día a día.

Posteriormente llega la conservación y aislamiento, en la cual se presenta un desorden emocional semejante a un cuadro depresivo, que se manifiesta con la tristeza, apatía y abatimiento.

Después viene la cicatrización, que es donde empieza la asimilación de la ausencia gracias a la desaparición de la angustia característica de las etapas anteriores.

Por último, está la renovación, que corresponde al momento en el que nuevas oportunidades aparecen en la vida de la persona, específicamente como sustitutos de objeto/sujeto perdido.

Y con ellas la posibilidad de recolocar, el vínculo desde el amor y en honor a su legado reinvertir está energía emocional para sanar, elaborar y realizar actividades y proyectos en honor a su ser querido.

Cabe notar que las fases del duelo no son lineales, pueden presentarse en desorden y varían de acuerdo a las condiciones individuales de cada ser humano, como también la posibilidad de volver a presentar; sentimientos, pensamientos, emociones y sensaciones físicas característicos de una fase pasada, lo cual es natural en el desafío de andar y desandar está travesía emocional para elaborar un proceso de duelo, lo importante es moverse por cada fase o etapa y hacer cosas que aporten al bienestar, que trae el tiempo de duelo al cual se le debe buscar un beneficio activo.

Cada persona tiene sus propios mecanismos y herramientas de afrontar estas fases, con sus tiempos y a sus ritmos particulares para ir elaborando y aprendiendo las estrategias que le resulten más útiles. ¿Estás de acuerdo? Me gustaría conocer tu opinión.

Gloria Patricia Soto – Directora Red de Vida Grupo Gaviria S.A.

Recommended Posts

Leave a Comment

0