
Duelo en niños: Niños durante el duelo
Cuando una familia está atravesando una situación de duelo, no debe apartar a los niños de la realidad que están viviendo con el pretexto de ahorrarles sufrimiento.
Duelo en niños. Aunque resulte difícil hablar con ellos sobre la muerte, es mejor hacerlo lo antes posible y permitirles vivir está experiencia trascendental de manera natural, evitando generar falsas creencias que afecten en adelante su relación con el concepto de muerte.
Además, fomentar y promover la cercanía, confianza y cobijo le permitirá experimentar y atravesar estas circunstancias de una manera adecuada y cercana fortaleciendo los vínculos con su red de apoyo primaria que es primordial en el proceso.
Los infantes entienden este acontecimiento de forma particular según su edad, grado de madurez, educación recibida y entorno familiar y social. Ante el fallecimiento de un ser querido sienten y se cuestionan, por esta razón, deben ser atendidos, escuchados y orientados por un adulto cercano en quien confíen.
Hay que animarlos a que expresen lo que sienten y una manera práctica de hacerlo es pidiéndoles que dibujen sus emociones como la tristeza, dolor o molestia. Así ellos pueden llegar a expresar y descargar las emociones intensas.
Vale destacar que los menores expresan el sufrimiento de una manera diferente a la de los adultos. En ellos pueden surgir cambios en el carácter, disminución en el rendimiento escolar y alteraciones en la alimentación y el sueño, entre otros comportamientos y actitudes.
Por esta razón, emplear el juego, el dibujo y las expresiones artísticas, les permite seguir manteniendo sus vínculos afectivos con las personas importantes de su vida, a pesar de la ausencia física.
Por su parte, le corresponde a los adultos estimular, motivar y crear las mejores condiciones para acompañar y apoyar al niño.
Si quieres crear un espacio especial para orientar a los infantes de tu familia por una situación de fallecimiento, en Red Vida de Grupo Gaviria podemos ayudarte a que ellos tengan una comprensión clara y sensible del duelo, permitiéndoles asimilar la pérdida y empleando herramientas lúdicas para expresar sus emociones, sentimientos, estado de ánimo y necesidad, a partir de guía y orientación a su núcleo familiar o personas de referencia, cercanía y confianza.
Conoce más aquí https://bit.ly/3QBxnXF