fbpx

Ritos simbólicos de despedida

 In Fallecimiento

Ritos simbólicos de despedida

Tras el fallecimiento de un ser querido, es común que los familiares y amigos realicen actos fúnebres de despedida, tales como; la velación, funeral, entierro o cremación.

Sin embargo, hay situaciones en las que estos ritos convencionales no pueden llevarse a cabo. Esto dificulta la despedida y elaboración del proceso de duelo, lo que hace difícil la aceptación de la pérdida.

Ante esta imposibilidad de despedida, las personas recurren a los ritos simbólicos, los cuáles pueden ser una opción muy beneficiosa para los allegados. Con el propósito de honrar, recordar o despedir a un ser querido fallecido, promoviendo la adecuada elaboración del duelo, pueden llevarse a cabo a nivel familiar e íntimo.

Existen diferentes maneras de realizar estas actividades simbólicas de despedida. Lo importante, como su nombre lo indica, es que tengan valor significativo para los familiares y amigos, exaltando la historia particular de quién se honra:

 

  • Plantar un árbol es una manera natural de perpetuar y conmemorar el recuerdo de un ser querido para las generaciones futuras. Cada árbol es una representación simbólica y física de una historia y vida compartidas. 
  • Otra alternativa es escribir aquello que necesitemos decir: bien sea una carta clásica, un poema o incluso puedes componer una canción.
  • También puedes hacer un álbum de fotos de los amigos o de la familia, y escribir detrás de cada imagen un buen recuerdo de ese momento. 
  • Otra opción es hacer una “caja de tesoros” y en ella guardar todos aquellos objetos que fueran característicos suyos, como por ejemplo su reloj o su perfume.

 

 

En Red de Vida del Grupo Gaviria podemos guiarte para realizar un tributo en su memoria. Te ayudamos a construir un momento íntimo y familiar en el cual recibirás orientación en el proceso de duelo. Conoce más aquí bit.ly/3qojWQw

Recent Posts

Leave a Comment

0
Repatriación Funerariaprevision-exequial